Cuando me planteaste hacer un artículo en el blog con los referentes en el ámbito del Marketing Digital y Social Media que me han ido aportando luz en este camino, pensé:
“¿Separo por temáticas o hago un artículo que contenga toda la información y que no tengan que esperar al siguiente capítulo?
Por un lado, estaba el hecho de no querer extenderme demasiado para no aburrir. Y por otro, deseaba hacer un post lo más eficiente posible generando una pequeña guía donde puedas consultar siempre que te surja una duda.
¿Con cuál de estas dos opciones te quedarías tú?
¡Efectivamente! La eficiencia es la madre de la ciencia, bueno quizá no sea así la frase. Pero, finalmente este post tratará de ofrecerte una guía para todos aquellos interrogantes sobre el marketing digital que te surgen día a día. Por tanto, después de leerlo no te olvides de agregarlo a tus marcadores de favoritos.
Vamos a concretar. La información contenida en este post te hablará de:
- Las 5 mejores instituciones, según mi análisis y experiencia para cursar estudios en Marketing Digital
- Los 5 programas de especialización dentro del ámbito del marketing digital que te recomiendo.
- Las 5 páginas sobre marketing digital que nunca debes perder de vista
- Mis 14 referentes en Marketing y transformación digital
Hasta aquí ¿vamos bien? Pues vamos a darle un poco de mambo a tanto bullet, con mucho amor y poco rollo.
¿Dónde estudiar Marketing Digital sin que tu cuenta se quede seca hasta la próxima primavera?
Por supuesto, que no he estudiado en todos estos sitios, pero mi ranking se basa en haberme analizado a conciencia los programas y planes de estudio en su momento. Los criterios para elegirlos han sido: calidad-precio, programa-metodología y claustro de profesores. Te indico en cada parámetro un + en lo que destacan y un – en lo que flojean.
Escuela o Institución | Calidad-Precio | Prog-Metd | Claustro |
EAE Business School: | ++ | + | ++ |
ESIC | + | ++ | ++ |
IM Business School | ++ | + | + |
IEBS | ++ | ++ | + |
Inesdi | ++ | + | + |
Una cuestión importante por valorar en este caso, es que los títulos estén avalados por otras instituciones como universidades públicas o privadas.
Y ahora. ¿Por dónde sigo para ser un experto digital?
Te habrás dado cuenta de que el mundo del marketing digital más que un mundo es una GALAXIA, así con mayúsculas, negrita y subrayado.
La realidad que me encontré cuando finalicé el Máster fue: “Bien, ahora tengo una gran noción sobre qué es y qué significan el email marketing, el marketing de afiliación, el social media management , qué debo tener en cuenta a la hora de montar mi e-commerce, qué diferencia hay entre SEM y SEO y cómo aplicarlo en mi web, cómo hacer un plan de marketing digital, qué es una estrategia y cómo aterrizar las acciones para cada estrategia, la importancia de monitorizar esas acciones y cómo plantear un análisis de resultados, pero …. ¿puedo hacerlo todo yo sola con la profundidad que se merece un cliente o una marca? Bufff, puede, pero te recomiendo que te especialices en una de las parcelas que existen en este universo.
Por ello, y siempre desde mi experiencia profesional, basándome en las peticiones que nos llegan de los clientes en estos años, te diré que lo más solicitado en el mercado en estos momentos (Septiembre 2022) es:
- Growth Hacking y automatización de estrategias y procesos de negocio que te ayuden a generar el mayor impacto posible en el corto plazo para empresas y emprendedores.
- Posicionamiento SEO : posicionamiento orgánico en buscadores a través de análisis de keywords, cada vez más ligado al lenguaje natural, por lo que la cosa se complica.
- Media buyer o Trafficker Digital: gestión y planificación de campañas de publicidad en todas las plataformas disponibles, Google ADS y Redes Sociales.
- Inbound Marketing : generación de estrategias y su planificación en las que el contenido es la herramienta y el cliente el centro de ese contenido con el objetivo de atraer-captar suscriptores para convertirlos en clientes y prescriptores de marca.
- Copywriters: el arte y la técnica para crear textos persuasivos de tus contenidos web, mails y redes sociales.
- NeuroMarketing : conocimiento y análisis de los procesos de decisión de los consumidores para generar mayor satisfacción y, por consiguiente, incremento de las ventas.
En este caso, las instituciones que ofrecen hoy estos programas especializados son infinita y con importantes diferencias en precio que no redundan negativamente en su calidad. Desde el Esic, la UNIR donde yo realicé Inbound Marketing y que recomiendo fervientemente, hasta Aula CM o la Escuela de Copywriting de Mäider Tomasena.
Las web’s con toda la información y recursos que te hacen la vida más fácil.
En algún momento esta, neddasoriano.com se convertirá en tu web de referencia. Voy a trabajar duro para conseguirlo, pero mientras lo logro, hay 5 páginas a día de hoy que deberían estar entre tus favoritos :
1- Vilma Nuñez y su escuela Convierte+: además de mi mentora en 2020, es la generosidad personificada. No solo tiene un blog lleno de recursos, plantillas, creatividad y muchas ideas que te ayudarán en tu día a día, también puedes optar por alguno de los muchos cursos online de su plataforma Convierte + que tienen un carácter eminentemente práctico y con gran contenido de valor. Gran parte de lo que pongo en práctica a diario con mis clientes viene de lo aprendido con ella y su equipo. Muy asequibles al bolsillo, por cierto. Permanece atento a mi perfil porque en unos días tendrás noticias sobre ella y sus certificaciones que seguro te va a venir genial.
2- Tristán Elosegui: magnífica fuente de información sobre tendencias en marketing digital, muy interesantes todos sus artículos publicados sobre los efectos y consecuencias de la crisis del Covid-19, extrapolables a cualquier tipo de crisis. Échale un vistazo también a sus cursos, seguro que alguno te engancha.
3- InboundCycle: si como yo, eres de una/o apasionada/o de las estrategias de inbound marketing, mantente al día con el blog de la primera agencia en España dedicada a esta metodología y de la que aprendí todo lo que sé en el programa avanzado de Inbound Marketing de la UNIR.
4- Ciberclick : su canal de YouTube es brutal, te enseñan los fundamentales y mucho más sobre marketing digital, social media, automatización… imprescindibles en tus favoritos.
5- Boluda Marketing: es un blog que contiene una cantidad ingente de artículos, pódcast, cursos sobre cuestiones estratégicas y prácticas sobre diseño web, automatizaciones, Seo , email, marketing que te surgen a la hora de trabajar con clientes día a día. La suscripción a su plataforma es muy asequible a cambio de todo el contenido de valor y práctico que te aportan.
Podríamos seguir hasta que el dedo se te durmiese haciendo scroll, pero ni pretendo generar esa sensación ni que tú te quedes dormido, por lo que vamos con mis referentes para terminar y que puedas continuar con tu vida :-).
Son 15 mis referentes en el mundo Digital para que avancemos juntos

No imaginas cuántos cuadernos tengo encima de mi mesa de trabajo con todo lo que he ido aprendiendo de ellos en estos años. Alguno ya aparece en el apartado anterior, pero no están todos los que son aunque sí son todos los que aquí están.
He optado por referentes hispanohablantes, por eso de constatar la certeza que tenemos grandes profesionales con mucho que aportar en esta lengua nuestra, no por ello dejan de ser grandes referentes del Marketing digital en el mundo angloparlante.
Estos son mis favoritos, hale, no te pierdas:
1- Vilma Nuñez : siempre que te surjan dudas sobre FUNNEL DE CONVERSIÓN, contenidos para blog y redes sociales, la reina de FACEBOOK ADS herramientas, plantillas, miles de recursos e ebooks, por sus cursos online, sus webinars, sus directos, por saber ponerse en los zapatos de quien tiene enfrente siempre. Mi mentora, con mucho orgullo te lo digo.
2- Mäider Tomasena : porque es directa , va al grano, porque conoce al 100% las técnicas de la ESCRITURA PERSUASIVA Y COPYWRITING y además tiene unos podcast que ponen los puntos sobre las íes en un pis-pas.
3- Isabel Romero : porque escribir bien es muy importante pero si además lo posicionas , ya es para ponerle un 10. Sus trucos y claves en SEO te llevarán al éxito seguro.
4- Elia Guardiola : me emociono solo de pensar en Eli porque su blog se llama casi casi como una película de Sandra Bullock que me encanta ¿Sabes de qué palabra te hablo?. El arte de crear historias que emocionan y enganchan es su arte. El STORIETELLING emocional no tiene otro nombre dentro y fuera de nuestras fronteras.
5- Laura Ferrera: potenciar tu MARCA PERSONAL será muy fácil con los consejos de Laura. Ten presente quien eres y sácale el máximo partido con su blog.
6- Eli Romero: esta sevillana me vuelve loca sobre todo porque compartimos el amor por LA COMUNICACIÓN. Maravillosa su agenda de comunicación, excelentes sus clipping de prensa cada semana y su nuevo proyecto “Más empresaria” va a dar mucho que hablar, pero mucho, mucho.
7- Susana Torralbo : otra andaluza , afincada en Barcelona, MAESTRA DEL COLOR, la imagen, la fotografía, los videos y las croquetas. Sí las croquetas. Leer a Susana es como tenerla al ladito con esa chispa que tiene al hablar y que no se pierde nunca en ninguno de sus textos. ¿Qué no la has leído aún? Estás perdiendo el tiempo amigx.
8- Guillermo González Pimiento: no te voy a engañar, lo descubrí gracias al mentoring con Vilma y ¡qué descubrimiento!. Son pocos lo referentes que tiene esta red hoy en día y ella no se te puede pasar por alto.
9- Romuald Fons y su escuela BiGSEO: más y más SEO, deja de darle vuelta a cómo mejorar las visitas a tu web, blog y como mejorar tus ingresos. Su canal de YouTube no te va a dejar indiferente y sus formaciones gratuitas no deberías perdértelas jamás.
10- Roberto Gamboa: es el TRAFFICKER por excelencia, con gran reconocimiento internacional te aportará todo lo que necesitas saber sobre como generar campañas de publicidad para tus clientes con la conversión que les enganchará por siempre a tus resultados.
Ahora vienen los tres Javi’s:
11- Javier Elices: el marketing de afiliación en este país y medio Latinoamérica no tiene otro nombre. Aprende de él como monetizar las colaboraciones con marcas, otros colegas o empresas que necesitan de tu capacidad de comunicar y crear comunidad.
12- Javi Pastor: me engancho su método PAS ¿cómo? Sí, si, una fórmula increíble para estructuras tus textos provocando la reacción de tu público. Otro referente más del COPYWRITING que te ayudará a crear textos exitosos.
13- Javier Barros: con solo leer uno de sus emails entenderás por qué debes sumarte a sus newsletter. No sé si aún sigue por Tailandia o ya volvió, pero su EMAIL MARKETING viaja por la red como ningún otro en este planeta.
Y ahora dos mujeres que te ayudarán a llevar tu negocio al siguiente nivel:
14- Judith Catalá: tiene programas específicos para transformar tu negocio y escalar tus resultados al siguiente nivel gracias a lo digital
15- Laura Ribas lo que más me gusta de Laura es que acompaña estrategia con mentalidad y desarrollo emocional, un todo imprescindible según mi experiencia personal. No te olvides suscribirte a su newsletter para recibir mucho más valor.
¡Campana y se acabó!
Bueno, déjame que termine como esta sabanita se merece 🙂
Este post es el producto de todos estos años estudiando, analizando y evolucionando. Podría seguir mencionando referentes hasta llegar a uno de los extremos del infinito. Pero, realmente, mi objetivo es haberte ofrecido una pequeña guía pero completa para que puedas resolver tus dudas con su conocimiento y experiencia en los aspectos más importantes del esto que nos ocupa, el Marketing digital.
Muy pronto, lo sé, será este blog el que vaya saltando junto a ti las barreras y los obstáculos que se presentan cada día en tu transformación digital. Y para ello, es primordial tu participación.
Así pues ,no te vayas de este blog sin dejarme tus inquietudes, tus necesidades y, cómo no, tus opiniones, tan importantes como todo lo demás.
Yo trataré de ir configurando todas las respuestas para que vuelvas, y vuelvas, y vuelvas a neddasoriano.com 😉 .