La importancia del concepto en una estrategia de Branding: 5 claves.

Yo misma y mi branding

Estoy segura que cuando pronuncias ciertas marcas un abanico amplio de emociones e imágenes brotan en tu mente como los fuegos artificiales.

Cuando era niña había un juego con el que nos pasábamos las horas sentadas al borde de la entrada de mi portal. Sólo necesitábamos un cuaderno o una papel, un boli y nuestra imaginación. Sacábamos los dedos a la de tres entre todos las jugadoras y sumábamos. El número que resultaba era la letra del abecedario por el que tenía que comenzar las palabras de cada una de las columnas que conformaban el juego: un nombre de persona, un animal, una comida, una bebida, una ciudad o país y una MARCA. ¿Tu también jugabas a este juego?

En aquellos años 80 el número de marcas era mucho menor que ahora, no existía APPLE, ni AMAZON, ni GOOGLE, ni SAMSUMG, ni se conocía STARBUCKS, ni se la esperaba. Teniendo en cuanta las circunstancias, este juego tenía su dificultad, ¿verdad que sí?

El caso es que si me pides en estos momentos que te recuerde una marca de aquellos días y las asocie a emociones te podría mencionar :

  • El Corte Inglés, un baúl mágico donde cargaban sus camellos los Reyes Magos, ilusión, seguridad, garantía.
  • Trinaranjus: el sabor sin burbujas mas rico de los domingos en la piscina del barrio, o de mis fiestas de cumpleaños.
  • Suchard: la cena de NAVIDAD con mis primos, la tarde de Reyes abriendo regalos, la casa de mis abuelos, el calor del brasero.
  • Benetton: la calidad del algodón, los colores puros de sus sudaderas, la nueva moda juvenil, diseño italiano no al alcance de todos.

Todas y cada una de estas marcas basaron su éxito en un concepto, y ese concepto perduró por muchos años en su público. Esto es lo que quiero y voy a contarte hoy. Cómo lograr que tu marca consiga conectar con el público más allá de un logo, un color o unas letras.

El concepto de tu marca: el eje central del éxito.

He dejado más o menos claro por los ejemplos que te he puesto en el párrafo anterior que las marcas provocan sentimientos y evocan en nosotros los recuerdos que las hacen perduran con el paso del tiempo.

A la hora de encontrar la marca que identifique tu negocio es muy importante que seas consciente de la necesidad de generar empatía y conectar con tu público potencial desde el mundo de las emociones. Para ello, es imprescindible que seas consciente del contexto en el que surgen y en el que han de desarrollarse y convivir. Son seres vivos. Sí. Puede parecerte una exageración pero han de sobrevivir en un espacio-tiempo altamente competitivo, por lo que sin las consideraciones y condiciones correctas a la hora de generarlas, morirán apenas haya salido ahí fuera.

Es imprescindible que tengas en cuenta cómo deseas que sea percibida por tu público. Has de plantearte de manera concreta, detallada y desarrollada los valores que van a estar detrás y sustentando ese concepto. Aunque hay uno que a día de hoy es imprescindible para su superviviencia: LA CONFIANZA.

Ahora bien, las siguiente 5 claves que te voy a plantear, deben formar parte de tu briefing inicial, al menos ellas 5 para tener la seguridad de que has elegido el camino del éxito para tu negocio.

  1. ¿Cuál es la misión y la visión de tu negocio?
  2. Elige tres valores que lo definan, pueden ser más, pero 3 han de ser los pilares.
  3. ¿Qué quieres comunicar?
  4. ¿Cómo quieres ser percibido por tu público?
  5. ¿Por qué elegir tu producto o servicio frente a la competencia? El valor que te hace diferente.

Después de estas 5 preguntas, te surgirán más, estoy segura. Pero habrás llegado a los pilares fundamentales que van a sustentar tu negocio. A partir de aquí te puede empezar a plantear detalles como las referencias gráficas para configurar tu logo, los colores que expresan de mejor forma esos valores que se contienen su definición o incluso la tipografía que ahonda en ese valor diferencial frente a tu competencia.

Es importante que tengas en cuenta que el branding para tu negocio no es solo el naming, el logo, la tipografía los colores, la imagen o la publicidad que generes en torno a ello. No. Es esto y mucho más.

Hoy en día, hacer Branding de tu negocio es :

  • VALORES
  • PROMESAS Y DESEOS CUMPLIDOS
  • PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE REUNEN UNA EXPERIENCIA REAL PARA TU CLIENTE

Por eso, antes de comenzar a crear tu marca, hazte la preguntas correctas y elige el servicio de profesionales que puedan ayudarte con el mensaje, la imagen y la comunicación que tu negocio necesitas para lograr el éxito.

Quiero recordarte que en mi perfil de instagram tienes algunos consejos más sobre el logo, diferentes tipos de logo y las claves que debes tener presente a la hora de crearlo.